sábado, septiembre 20, 2025



Sobre Doble rostro: dieciocho cuentos (o más) y una novela corta (Lapicero Rojo, 2025)
Daniel Salinas Basave

Conocí los cuentos de Alejandro Toledo como se descubren ciertos paisajes al amanecer: con una mezcla de asombro, silencio y la extraña sensación de haber estado ahí antes, en otro tiempo, en otro idioma del alma.
Lo suyo no es simplemente narrar una historia, sino invocar una atmósfera. Toledo escribe desde un lugar donde la poesía y la prosa consuman un pacto furtivo, donde lo imposible se dice con naturalidad y lo cotidiano se vuelve misterio.
Este libro es una celebración del cuento como arte mayor, y de Alejandro Toledo como un narrador que sabe que lo real no agota lo posible, y que el lenguaje es un modo de respirar lo invisible. Una obra para quienes saben escuchar las grietas del lenguaje e intuyen que la realidad tiene otros bordes, y que a veces, sólo un cuento —o dieciocho— o acaso una prófuga novela corta, puede mostrarlos.
Hereda, sin imitar, la estirpe de grandes cuentistas mexicanos como Francisco Tario y Daniel Sada. Como Tario, Toledo trabaja lo fantástico desde la sombra, con una elegancia que nunca subraya el misterio. Como Sada, hace del ritmo un principio vital, sin miedo a desbordar el cauce normativo de la frase para explorar territorios donde el habla y el pensamiento se entrelazan.
En estos 18 cuentos y una novela corta, entramos en un territorio donde la imaginación se mueve con la soltura de la música y la precisión de la geometría onírica.

Agosto 2025

Etiquetas: , , , , ,

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal